• 18 de October de 2025

911 S/T: el regreso de una leyenda de Porsche

El Porsche 911 S/T original y su reinterpretación moderna

Dos generaciones del Porsche 911 S/T frente a frente: el modelo clásico de 1972 y la nueva versión 2024. Aunque separados por más de 50 años, ambos comparten un detalle único que los hace inconfundibles: el color amarillo Light (código 117).

El Porsche 911 2.5 S/T protagonizó una historia digna de película. Tras ganar la categoría GT en las 24 Horas de Le Mans 1972, el auto desapareció de la escena automotriz. Décadas más tarde, fue encontrado en estado deplorable en un granero de San Francisco: oxidado, abollado y con una pintura descuidada.

Su última carrera registrada fue en mayo de 1975 en Riverdale, bajo el mando de Don Lindley. Luego de pasar por varias manos, el rastro del deportivo se perdió hasta que en 2008 aparecieron rumores de su hallazgo. Finalmente, en 2013 un coleccionista suizo lo rescató y lo envió a Stuttgart para una restauración completa en Porsche Classic.

Restauración: un trabajo artesanal de miles de horas

En la fábrica de Zuffenhausen, el legendario 911 fue desmontado pieza por pieza. La carrocería, que requirió más de mil horas de trabajo manual, se restauró con ayuda de planos técnicos y calibres originales. Para garantizar su durabilidad, se aplicó un moderno recubrimiento catódico por inmersión, la misma técnica que Porsche usa en sus autos actuales.

El resultado se entregó en 2016: un 911 S/T de 1972 en su color amarillo Light original (117), en perfecto estado y con los detalles que lo acompañaron en su debut de fábrica.

El Porsche 911 S/T de 2024: un homenaje moderno

La historia no termina ahí. El coleccionista quiso que su 911 restaurado tuviera un compañero moderno, y así nació el Porsche 911 S/T 2024 creado por la división Sonderwunsch.

La réplica homenaje reproduce el tono amarillo Light, ausente de la paleta de Porsche durante décadas. El reto fue mayor en este modelo, pues muchas piezas están hechas de carbono y requieren técnicas especiales para lograr un acabado uniforme.

El diseño se completa con llantas forjadas de magnesio en plata oscuro, pinzas de freno negras e interior deportivo. Bajo el capó mantiene un motor bóxer atmosférico de 6 cilindros y 4 litros, con 525 HP y un régimen máximo de 9.000 rpm, asociado a una caja manual de 6 velocidades. Todo esto en un auto de apenas 1.380 kg de peso en vacío.

Porsche Sonderwunsch: tradición e innovación sin límites

El 911 S/T clásico y el 911 S/T moderno reflejan la filosofía de Porsche Sonderwunsch: preservar la historia mientras se abren caminos hacia la innovación.

En el caso del modelo de 1972, la marca demostró que es posible devolver a la vida un ícono gracias a la documentación de archivo y al trabajo artesanal de sus expertos.

En el modelo actual, la división dio vida a un auto único, con estándares de calidad idénticos a los de producción y con garantía de fábrica.

El regreso del Porsche 911 S/T es mucho más que una restauración o un lanzamiento: es la unión de dos eras en torno a un mismo ADN. Dos autos separados por medio siglo, pero ligados por su esencia, su carácter deportivo y un color que ya es parte de la leyenda: el amarillo Light.

Read Previous

Categorías Premiadas Golden Wheel

Read Next

Porsche se despide de António Félix da Costa: adiós a una etapa histórica en Fórmula E

Most Popular

Follow On Instagram