• 18 de October de 2025

ANAC propone plan integral para modernizar el transporte en Chile con foco en electromovilidad y seguridad vial

ANAC presentó un plan con propuestas estratégicas para avanzar hacia un transporte más seguro, eficiente y sustentable en Chile. El documento aborda ejes clave como seguridad vial, electromovilidad, modernización del transporte público y logística de carga, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, cumplir con los compromisos medioambientales y fortalecer la competitividad del país.

El mercado automotor chileno atraviesa una transformación profunda impulsada por la innovación tecnológica, las regulaciones medioambientales y la creciente demanda por soluciones de movilidad más limpias. En este contexto, la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) dio a conocer un conjunto de propuestas que buscan acelerar este cambio, entregando un marco de acción para autoridades, empresas y la ciudadanía.

Seguridad vial
La seguridad vial es uno de los pilares centrales del plan. ANAC propone actualizar la normativa que regula el ingreso de vehículos al mercado, asegurando que cumplan con estándares más exigentes en materia de seguridad. Se plantea la incorporación progresiva de tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción (ADAS), junto con campañas de educación vial y un fortalecimiento de la fiscalización, con el objetivo de reducir significativamente la tasa de accidentes de tránsito en el país.

Electromovilidad
La transición hacia la electromovilidad es considerada por ANAC como una oportunidad histórica. El plan recomienda implementar incentivos tributarios para la compra de autos eléctricos e híbridos, ampliar la red de infraestructura de carga rápida en ciudades y carreteras, y avanzar en políticas que faciliten la renovación del parque automotor. Estas medidas no solo buscan disminuir emisiones, sino también posicionar a Chile como referente regional en movilidad sustentable.

Transporte público
Respecto al transporte público, la propuesta destaca la importancia de acelerar la modernización de la flota con buses de bajas y cero emisiones, además de fomentar la integración multimodal. La meta es ofrecer viajes más eficientes, seguros y menos contaminantes, especialmente en zonas urbanas donde la congestión y la calidad del aire son grandes desafíos.

Logística y transporte de carga
El documento también aborda el transporte de carga y la logística. Se plantea la incorporación de nuevas tecnologías para optimizar rutas y mejorar la eficiencia del sistema. Asimismo, se propone la implementación de incentivos para la renovación de flotas de camiones, con unidades más modernas, menos contaminantes y más seguras, lo que beneficiaría a la economía y a la competitividad del sector.

Colaboración público-privada
ANAC enfatiza que el éxito de estas propuestas requiere de un trabajo conjunto entre autoridades, empresas privadas, gremios y la sociedad civil. Solo con un esfuerzo coordinado será posible construir un sistema de transporte moderno, seguro y sostenible, alineado con los compromisos internacionales de reducción de emisiones y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Read Previous

Norma Euro 6c entra en vigencia en Chile: qué significa y cómo impactará al mercado automotriz

Read Next

Historia del color British Racing Green de MINI

Most Popular

Follow On Instagram