Durante la edición XX! Del Salón del Automóvil Shanghái 2025, la marca conformada por sus líneas de productos Ora, Poer, Tank, Haval y Wey, presentó cinco nuevos modelos, renovaciones de productos y más tecnología para sus motores y plataformas desarrolladas para potenciar las nuevas energías.
Great Wall Motors (GWM) llegó con fuerza al Autoshow de Shanghái 2025, ocupando una de las áreas de exhibición más grandes del evento con más de 3.700 metros cuadrados. La marca de origen chino aprovechó el escenario para mostrar su ambiciosa estrategia de innovación, centrada en la electrificación, el rendimiento todoterreno y la evolución de sus plataformas inteligentes.
Entre las principales novedades, destacaron cinco importantes lanzamientos para cada una de sus líneas de productos Ora, Poer, Tank, Haval y Wey, además de múltiples actualizaciones de modelos y un fuerte enfoque en el desarrollo de su avanzada arquitectura Hi4, una plataforma híbrida con tracción total que se perfila como uno de los pilares tecnológicos de su gama futura.
Hi4: el corazón tecnológico de la nueva era GWM
Uno de los principales focos de la presentación fue la arquitectura Hi4, un sistema híbrido inteligente de tracción total (AWD) que combina de forma eficiente el rendimiento, la estabilidad y el consumo energético. Este sistema, ya implementado en más de diez modelos del grupo, se basa en una configuración dual que distribuye inteligentemente la potencia entre el eje delantero —encargado de la tracción y la generación eléctrica— y el eje trasero, logrando una carga casi perfecta 50:50 y una capacidad real de tracción integral.
Para responder a distintos escenarios de uso, GWM diversificó esta tecnología en varias versiones especializadas. La Hi4-T, diseñada para todoterreno extremo, incorpora mayor robustez estructural y un sistema de gestión térmica más avanzado. La Hi4-Z apunta a usuarios que buscan capacidades off-road generales, mientras que la versión extendida está optimizada para SUVs urbanos, con enfoque en confort, eficiencia y conectividad.
Debut del motor V8 Hi4-T: potencia con visión híbrida
Uno de los anuncios más llamativos fue la presentación del nuevo motor V8 Hi4-T, un propulsor biturbo de 4.0 litros que representa el resultado de diez años de investigación y desarrollo. Este motor no solo apunta a elevar las prestaciones de los modelos más grandes y pesados del portafolio de GWM, sino que también incorpora una serie de tecnologías avanzadas pensadas para una futura integración híbrida, manteniendo la promesa de potencia sin comprometer eficiencia. El V8 Hi4-T marca un punto de inflexión dentro de la industria china al posicionarse como uno de los motores más potentes jamás desarrollados por una automotriz local. Si bien aún no se ha dicho qué vehículos equiparán este motor, lo más probable es que en el mediano plazo lo hagan de manera inicial sus modelos todoterreno.
Modelos protagonistas: el nuevo Tank 300, Haval Xianlong y Ora 07 Wagon

GWM también aprovechó la vitrina de Shanghái para mostrar una amplia gama de modelos renovados y conceptuales. Entre ellos destacó la nueva evolución del Tank 300, que ahora ofrece versiones tanto turboalimentadas como híbridas. La gran estrella fue la variante Tank 300 Hi4-T PHEV, un híbrido enchufable que entrega 402 hp, hasta 105 km de autonomía eléctrica y una caja automática de 9 marchas completamente nueva, diseñada para maximizar el torque en condiciones off-road.
A este se sumaron otras apuestas potentes como el Tank 700, el SUV de lujo Haval 9 —que apunta al segmento premium con equipamiento de alta gama y versiones electrificadas—, y el Ora 07 Wagon, un eléctrico urbano con diseño shooting brake que busca conquistar a usuarios jóvenes y sofisticados. También pudimos conocer la actualización del Haval H6 que llegará este año a nuestro país, con más potencia y la transmisión de 9 velocidades.

Con esta masiva presentación, GWM reafirma su ambición de posicionarse como uno de los actores clave de la transición energética en la industria automotriz, no solo en China, sino a nivel global. Su estrategia combina desarrollo propio, diseño de plataformas flexibles y una apuesta decidida por los sistemas híbridos y eléctricos, sin descuidar las prestaciones, la capacidad off-road ni el diseño.

La marca demostró que está lista para competir con gigantes globales, apoyada en una mezcla de tradición todoterreno, visión tecnológica y una plataforma como Hi4 que promete redefinir el concepto de SUV híbrido en los próximos años.