• mayo 20, 2025

El Women’s Worldwide Car of the Year crece con nuevas voces desde Ecuador y Alemania

Ana Gabriela Oquendo y Conny Poltersdorf se integran al único jurado automotriz del mundo compuesto exclusivamente por mujeres periodistas del motor.

El Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY) continúa ampliando su red global con la incorporación de dos destacadas periodistas del mundo automotor: Ana Gabriela Oquendo, desde Ecuador, y Conny Poltersdorf, desde Alemania. Con estos nombramientos, el jurado alcanza un total de 84 integrantes provenientes de 55 países y los cinco continentes.

La llegada de Oquendo refuerza la presencia de WWCOTY en Latinoamérica, mientras que la de Poltersdorf consolida la representación de Alemania, una nación clave para la industria global del automóvil. Ambas profesionales aportan miradas frescas, experiencia y un compromiso profundo por visibilizar la voz femenina en un ámbito históricamente dominado por hombres.

Desde Quito, pasión y rigor

Ana Gabriela Oquendo es una de las figuras más influyentes del periodismo automotor en Ecuador. Actualmente trabaja en la revista En Curva, medio especializado que aborda el sector automotriz tanto a nivel nacional como internacional. Realiza test drives, comparativas, análisis de tendencias y contenidos enfocados en movilidad, siempre con un enfoque informativo, riguroso y cercano.

Su vínculo con los autos nació en la infancia, influenciada por su padre —quien cuidaba meticulosamente su vehículo— y por sus hermanos, quienes comenzaron a estudiar Ingeniería Mecánica y a reparar sus propios autos. Esa cercanía cotidiana encendió en ella una curiosidad que luego se convirtió en vocación profesional.

“Es un verdadero honor ser parte de WWCOTY. Me alegra compartir este espacio con otras mujeres y ser parte de una red experta en el mundo automotor. Además, siento orgullo por lo que he logrado a base de esfuerzo. ¡Definitivamente es un momento emocionante para mí!”, comenta Oquendo.

Desde Alemania, experiencia y determinación

Conny Poltersdorf es una periodista especializada en motor con una sólida trayectoria en medios alemanes. Inició su carrera en la prestigiosa revista AutoBild en 2019 y actualmente colabora con distintas plataformas, entre ellas el popular portal mobile.de. Su trabajo se caracteriza por una mirada equilibrada, un agudo ojo para el detalle y la capacidad de conectar tanto con profesionales como con entusiastas del rubro.

En sus artículos aborda desde lanzamientos de modelos hasta avances tecnológicos y análisis de mercado. “Ser una periodista del motor no es fácil porque aún perduran viejos clichés. Por eso desde mis inicios trabajo para dar mayor visibilidad a las mujeres en este campo dominado por los hombres. Como miembro del jurado del WWCOTY, quiero animar a otras mujeres a sentirse orgullosas y seguras de sí mismas como ‘chicas del automóvil’, tanto si aman el automovilismo como si trabajan en el sector o simplemente disfrutan de esta afición”, afirma Poltersdorf.

Panoramas contrastantes, desafíos comunes

Tanto Ecuador como Alemania viven momentos particulares en sus respectivos mercados automotrices. En el país sudamericano, el mercado aún es limitado en comparación con vecinos como Colombia o Perú, pero muestra un crecimiento sostenido, especialmente en el segmento de SUV y pick-ups, con Chevrolet y KIA como líderes de ventas. Los autos híbridos y eléctricos también comienzan a ganar terreno, impulsando nuevas dinámicas.

Alemania, en cambio, vive una transformación más avanzada. En el primer trimestre de 2025, la cuota de mercado de los vehículos eléctricos alcanzó el 16,8%, y el interés por modelos asiáticos sigue creciendo. Aunque las matriculaciones de vehículos nuevos en 2024 descendieron levemente, la apuesta del país por la electromovilidad y la digitalización sigue firme.

Un jurado con mirada global y perspectiva femenina

La llegada de Ana Gabriela Oquendo y Conny Poltersdorf no solo representa una ampliación geográfica del WWCOTY, sino también un enriquecimiento de su mirada editorial. Ambas periodistas aportan contextos culturales, enfoques periodísticos y trayectorias distintas, unidas por una pasión común: contar el mundo del automóvil desde la experiencia, la sensibilidad y el conocimiento técnico.

Así, el WWCOTY reafirma su propósito: valorar los mejores autos del mundo a través de los ojos expertos de mujeres periodistas, derribando barreras, estereotipos y ampliando la conversación automotriz con una visión diversa, global e inclusiva.

Read Previous

BMW Group presentó BMW Vision Driving Experience en Autoshow Shanghái 2025

Read Next

SEAT S.A. celebra 75 años de historia con el objetivo de liderar el futuro de la movilidad

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular