• 18 de October de 2025

Changan Group estrena la nueva Changan Hunter REEV con tecnología de rango extendido enchufable

La nueva Changan Hunter REEV llega al mercado chileno con una propuesta que combina innovación, eficiencia y gran autonomía. Gracias a su sistema eléctrico de rango extendido enchufable, esta camioneta ofrece más de mil kilómetros de autonomía, consolidándose como el tercer modelo de bajas y cero emisiones de Changan Group en Chile. Estará disponible en dos versiones y destaca por su completo equipamiento.

Tras el exitoso lanzamiento de los modelos Deepal S07 y Changan CS55 Plus iDD, Changan Group suma la nueva Hunter REEV a su portafolio. Esta camioneta se posiciona como una alternativa que rompe las barreras de entrada a los vehículos 100% eléctricos al incorporar tecnología de rango extendido.

La Hunter REEV cuenta con el tren motriz eléctrico REEV que ya se estrenó en el Deepal S07. Dependiendo de la versión, puede incluir uno o dos motores eléctricos encargados de la propulsión, más un motor a combustión que actúa únicamente como generador de energía. Este esquema permite ofrecer una autonomía total de hasta 1.031 kilómetros.

Versiones y motorización

Changan Hunter REEV gris

La versión 4×2 Luxury está equipada con un motor eléctrico trasero de 130 kW y 320 Nm, mientras que la variante Elite 4×4 añade un segundo propulsor delantero de 70 kW, alcanzando un torque combinado de 450 Nm. Ambas versiones incluyen una batería de litio ferrofosfato de 31,18 kWh, que permite una autonomía en modo eléctrico de hasta 131 km (ciclo NEDC) y admite carga rápida en solo 30 minutos.

La transmisión se realiza mediante una caja automática E-CVT, y el motor a combustión encargado de la regeneración es un 2.0 turbo de 135 kW y 330 Nm entre las 2.000 y 3.000 rpm.

Según Rodrigo Palma, gerente de Changan Group Inchcape Américas, este modelo “reforzará el posicionamiento de la marca en el segmento de camionetas gracias a la tecnología eléctrica REEV, que combina gran autonomía, flexibilidad y asequibilidad”.

Diseño exterior de la Changan Hunter REEV

Changan Hunter REEV en ciudad

La camioneta presenta un estilo completamente renovado, con un frontal moderno que integra parrilla tipo cascada y faros LED en dos niveles. Sus dimensiones son mayores que la versión diésel, alcanzando 5.380 mm de largo, 1.980 mm de alto y hasta 1.885 mm de ancho.

De perfil destacan los tapabarros ensanchados, llantas aro 18 (17” en la Luxury) y rieles decorativos en el techo. En la parte trasera sobresalen las ópticas verticales y un portalón con peldaño incorporado.

La zona de carga mide 1.600 mm de largo, 1.595 mm de ancho y 520 mm de alto, incluyendo enchufes de 220V. La capacidad de carga llega a 940 kg en la versión Luxury y 900 kg en la Elite, con una capacidad de remolque de hasta 2,5 toneladas.

Interior tecnológico y funcional

Changan Hunter REEV interior

El habitáculo mantiene la línea futurista del exterior. Cuenta con un panel de instrumentos digital de 7,5” integrado a una pantalla de infoentretenimiento de 12,3”, compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

El equipamiento incluye climatizador, sistema de sonido con hasta ocho parlantes, cargador inalámbrico, volante multifunción, tapiz de tela y cuero, y asientos delanteros calefaccionados con ajuste eléctrico en la versión Elite 4×4.

Seguridad y asistencias

Changan Hunter REEV conducción

La nueva Changan Hunter REEV integra de serie cuatro airbags, TPMS, asistentes de arranque en pendiente y frenado, bloqueo de diferencial trasero, cámara 360° con vista 540°, control crucero, HDC, modos de conducción (Eco, Comfort y Sport), sensores de estacionamiento traseros y alerta de salida de carril.

La versión Elite 4×4 suma control de balanceo de remolque y dos airbags adicionales, alcanzando un total de seis.

Precio y garantía en Chile

Changan Hunter REEV zaga

La Changan Hunter REEV ya está disponible en el país con un precio de $29.990.000 para la versión Luxury 4×2 y de $33.990.000 para la Elite 4×4, ambos con IVA y bonos incluidos.

La garantía es de 5 años o 100.000 km de parachoque a parachoque, 5 años o 150.000 km para el tren motriz, y 8 años o 120.000 km para la batería de alto voltaje, lo que ocurra primero.

Read Previous

Poer P500 PHEV destaca en performance y comodidad

Read Next

YANGWANG U9 Xtreme: el auto de producción más rápido del mundo alcanza los 496,22 km/h

Most Popular

Follow On Instagram