Lanzamientos

Chevrolet Sail hatchback ya está en Chile

El modelo icónico de la marca del corbatín llega con un diseño deportivo y el mismo motor de la variante sedán, un bloque aspirado de 4 cilindros 1.5L con 98 HP de potencia en sus tres versiones, que también cuentan con 6 airbags.

Uno de los modelos más reconocidos y populares de la marca, gracias a su versatilidad y volumen de venta en Chile es el Chevrolet Sail, que había llegado s nuestro mercado en diciembre del 2023 en versión sedán y que ahora lo hace en silueta hatchback, para apuntar a un público más juvenil.

“Chevrolet Sail Hatchback busca atender las necesidades de clientes jóvenes que están  buscando su primer auto, y que necesitan una buena combinación de precio-calidad, confort y seguridad durante sus viajes. Estamos seguros que entrará rápidamente en las preferencias por sus atractivas características, pero también por la confianza que entrega una marca de tradición como Chevrolet”, indicó Pablo Riquelme, Brand Manager de General Motors.

Sail Hatchback llega con un diseño deportivo y un motor de gasolina de  4 cilindros de 1.5L con 98 HP de potencia y 142 nm de torque. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o una CVT que simula hasta 8 velocidades para la variante más equipada denominada LTZ.

Cabe señalar que se trata de un vehículo que cumple los nuevos requisitos de la Ley Uber, además de contar con un rendimiento de 15 km/litro en consumo mixto para las variantes mecánicas y de 14,7 km/l para la transmisión CVT, también en consumo mixto.

Equipamiento interior

En cuanto a su equipamiento interior, cuenta con gran conectividad al incorporar Apple Carplay y Android Auto, complementándose con una pantalla táctil de 8 pulgadas con bluetooth y lector USB en el caso de las versiones LTZ.

En seguridad el Sail Hatchback, al igual que su homólogo sedán, incorpora 6 bolsas de aire en todas sus versiones, además de frenos de disco y ABS en las 4 ruedas, control de estabilidad y alerta de cinturón en todas las posiciones. En sus versiones LTZ suma además cámara y sensores de reversa para facilitar el estacionar.

En cuanto al espacio, el modelo destaca al contar con un maletero de 304 litros, junto a dimensiones ideales para el transporte de pasajeros: 4,17 metros de largo, 1,49 metros de altura y 1,69 metros de ancho aproximadamente y una distancia entre ejes de 2,55 metros, lo que se traduce en un amplio habitáculo interior.

El modelo llega en tres versiones: LT MT, LTZ MT y LTZ CVT, y en una gama de seis colores de estilo metálico para un aspecto más dinámico: rojo burdeo, blanco, plata, gris, azul cielo y amarillo. Su precio va desde los $10.990.000 IVA incluido.

Andrea Rozas

Recent Posts

BMW y Copec Voltex impulsan la electromovilidad con cargadores en Viña VIK

La colaboración entre BMW y Copec Voltex ha permitido la instalación de dos puntos de…

1 día ago

CHERY es el nuevo sponsor de la Liga Nacional de Básquetbol

La marca estará presente en todas las regiones de nuestro país, destacando los beneficios de…

1 día ago

GWM Day en Chile: Innovaciones, Lanzamientos y el Futuro de la Movilidad

Great Wall Motors celebró su 18° aniversario con novedades y tecnología avanzada, tanto en sus…

3 días ago

Test Drive smart #3 Brabus, un eléctrico 100% deportivo

Recientemente se lanzó en Chile el #3, un crossover con una silueta aerodinámica que busca…

3 días ago

LYNK & CO cierra con éxito la Ruta 06 y anuncia alianza con BKT

En una entretenida jornada en la casa de BKT Bikes Training, LYNK & CO celebró…

4 días ago

Driven Female: Porsche Latin America fomenta una cultura de diversidad

A través de programas innovadores y su red de distribuidores en América Latina, Porsche promueve…

1 semana ago