Tendencias

Más mujeres al volante: Una tendencia en ascenso en Chile

La plataforma de movilidad DiDi reveló los resultados de una encuesta realizada a la comunidad de mujeres conductoras, destacando que el 56% de las mujeres conductoras utilizan la plataforma como su principal fuente de ganancias adicionales.

Históricamente, la participación de las mujeres en la conducción ha sido menor que la de los hombres en Chile. Sin embargo, esta tendencia ha experimentado un cambio notable en las últimas décadas, abriendo camino hacia una mayor equidad en las calles.

En este contexto, la plataforma de movilidad DiDi compartió los resultados de una encuesta interna dirigida a la comunidad de conductoras registradas en la aplicación, la cual año a año se vuelve más robusta. Durante el 2023, el número de mujeres que manejan con DiDi aumentó un 11% respecto al año anterior. Este dato indica una tendencia positiva hacia una mayor participación femenina en la conducción en Chile, situándose como el segundo país con el porcentaje más alto de la región.

Al consultar por las motivaciones principales, las conductoras destacaron la búsqueda de ganancias adicionales, flexibilidad y aportar económicamente a sus familias. En paralelo, el 56% señaló que conectarse a través de DiDi para realizar viajes constituye su principal fuente de ganancias adicionales. Un dato que cobra aún más relevancia si se considera que el 87,7% de las encuestadas afirmaron tener responsabilidades de cuidado en sus hogares.

En este contexto, la flexibilidad y la independencia que ofrecen las aplicaciones de movilidad a sus usuarios se vuelven determinantes para estas mujeres, quienes resaltan estos factores como un aspecto vital que les permite generar ganancias y equilibrar su vida personal.

“Nos entusiasma ser una opción para miles de mujeres en el país. En DiDi estamos comprometidos en mejorar la vida diaria de las personas, desde un punto económico pero también social. Abrirle la puerta a todas aquellas que buscan alcanzar su autonomía y generar ganancias nos inspira a continuar por este camino de construir una comunidad de mujeres cada vez más robusta y con herramientas de seguridad disponibles que las ayude a desenvolverse con confianza al conducir. Un ejemplo de ello es “DiDi Mujer”, una herramienta disponible en nuestra plataforma que facilita la conexión entre conductoras y pasajeras, con el objetivo de fomentar la confianza entre mujeres a la hora de desplazarse por la ciudad” concluyó Francisca Liu Rivas, Directora de Operaciones de DiDi Cono Sur.

Contacto EstiloMotor

Recent Posts

Audi lanza en Chile el Q4 Sportback e-tron, su SUV eléctrico más accesible

Compacto, eléctrico y con gran autonomía para el uso diario. Así se presenta el nuevo…

1 semana ago

Kia In: una iniciativa pionera en movilidad inclusiva para personas con discapacidad

El nuevo programa de movilidad inclusiva de Kia incorpora accesorios especiales que permiten realizar adaptaciones…

1 semana ago

Alianza entre Inchcape y la Pontificia Universidad Católica promueve ingreso de mujeres al mundo de la movilidad

La colaboración entre Inchcape Chile, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y la Escuela…

1 semana ago

EXEED ES establece récord Guinness de “Esquivar Vehículos en Movimiento”

EXEED, marca automotriz premium a nivel mundial, participó en el Salón del Automóvil de Shanghái…

1 semana ago

Alfa Romeo Tonale alcanza las 100.000 unidades producidas en su planta de Italia

El SUV premium de la marca italiana consolida su éxito global con una combinación de…

2 semanas ago

Toyota lanza inédito programa de cobertura “Toyota TEN RELAX”

La iniciativa está dirigida tanto a nuevos clientes como a propietarios actuales de vehículos Toyota…

2 semanas ago