Nissan Motor Co., Ltd. y Honda Motor Co., Ltd. dieron un paso significativo hacia una posible integración empresarial al firmar un Memorando de Entendimiento (MOU). Este acuerdo tiene como objetivo explorar una colaboración estratégica para afrontar los desafíos de la industria automotriz en una era de electrificación, inteligencia vehicular y sostenibilidad.
Unión para una movilidad más sostenible
El 15 de marzo, Nissan y Honda firmaron un memorando inicial que marcó el inicio de su asociación estratégica. Desde entonces, ambas compañías han trabajado juntas en áreas clave, incluyendo la neutralidad de carbono y la reducción de accidentes de tráfico.
Posteriormente, el 1 de agosto, reforzaron esta colaboración con un nuevo MOU que incluye investigaciones conjuntas en tecnologías avanzadas, como plataformas para vehículos definidos por software (SDV) de próxima generación, esenciales para la electrificación e inteligencia vehicular.
Respondiendo a un entorno dinámico
En un contexto de rápidos cambios en el sector automotriz y aceleración de la innovación tecnológica, Nissan y Honda buscan mantener su competitividad global. Este Memorando de Entendimiento apunta a integrar recursos clave, como conocimientos técnicos, talento humano y tecnologías, para crear sinergias profundas y adaptarse a las demandas del mercado global.
Objetivos de la integración
Makoto Uchida, CEO de Nissan, destacó: “este es un momento crucial. Al combinar nuestras fortalezas, podemos ofrecer un valor incomparable a nuestros clientes y crear experiencias únicas que ninguna de las dos compañías podría lograr por sí sola.”
Por su parte, Toshihiro Mibe, CEO de Honda, afirmó “La unión de nuestros recursos y talentos es esencial para afrontar los desafíos de la industria automotriz. Nos esforzamos por ser una empresa líder que cree un nuevo valor en movilidad a través de esta colaboración.”
Ambas empresas continuarán evaluando esta posible integración con la intención de definir una dirección para enero de 2025.
La posible integración entre Nissan y Honda marca un hito en la industria automotriz. De concretarse, esta unión podría redefinir la movilidad, fortaleciendo sus respectivas marcas y entregando soluciones innovadoras a sus clientes en todo el mundo.
Cronograma para la integración empresarial:
Resolución del consejo de administración 23 de diciembre de 2024
Ejecución del MOU 23 de diciembre de 2024
Ejecución de un acuerdo definitivo sobre la integración empresarial (incluido
el plan de transferencia de acciones) Junio de 2025 (previsto)
Asamblea extraordinaria de accionistas de las empresas (resoluciones para
aprobar la transferencia de acciones) Abril de 2026 (previsto)
Exclusión de la Bolsa de Valores de TSE Finales de julio-agosto de 2026 (previsto)
Fecha efectiva de la transferencia de acciones Agosto de 2026 (previsto)
La marca italiana es patrocinador principal y auto oficial del torneo por cuarto año consecutivo.…
La marca francesa reafirma su vínculo con el arte y el diseño a través de…
Triumph presentó en Chile la completamente nueva Tiger Sport 800, una motocicleta multipropósito que combina…
El icónico SUV alemán se actualiza con tecnología híbrida, mayor conectividad y un diseño fiel…
Más potencia, confort y tecnología agrega esta nueva actualización del reconocido modelo de tres filas…
La colaboración entre BMW y Copec Voltex ha permitido la instalación de dos puntos de…