• 18 de October de 2025

Norma Euro 6c entra en vigencia en Chile: qué significa y cómo impactará al mercado automotriz

Desde el 30 de septiembre de 2025, todos los autos nuevos que se vendan en Chile deberán cumplir con la norma Euro 6c, un estándar internacional de emisiones que busca reducir de manera significativa los contaminantes generados por vehículos livianos y medianos. Esta regulación impactará directamente en la oferta de modelos, los precios de los autos nuevos y la tecnología disponible en el mercado automotriz chileno.

El sector vive un momento histórico: por primera vez, en un solo mes se comercializaron más de 3.000 vehículos de cero y bajas emisiones. Esto refleja un crecimiento acumulado de más de 108% a julio y confirma un cambio en las preferencias de los consumidores, que buscan alternativas más limpias y eficientes.

En este contexto, la implementación de la Euro 6c en Chile se convierte en un hito, alineando al país con estándares ambientales internacionales y marcando un camino hacia una movilidad más sustentable.

¿Qué es la norma Euro 6c?

La norma Euro 6c establece exigencias más estrictas de emisiones para automóviles, SUV, vehículos comerciales y de pasajeros. Entre sus principales objetivos se encuentran:

-Reducir significativamente contaminantes como óxidos de nitrógeno (NOₓ), óxidos nitrosos y material particulado 2,5 (MP2,5), el más dañino para la salud.

-Corregir las mediciones de emisiones de CO₂, haciéndolas más precisas.

-Implementar un nuevo ciclo de pruebas WLTP, que refleja condiciones de manejo más cercanas a la conducción real.

    Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), esto permitirá que lleguen al país modelos con motores más eficientes, duraderos, seguros y menos contaminantes.

    Impacto en la oferta y precios de autos en Chile

    La entrada en vigencia de Euro 6c tendrá efectos directos en el mercado:

    -No todos los modelos actuales cumplen con la normativa, por lo que se espera una renovación progresiva de catálogos hacia vehículos más eficientes.

    -Es probable que existan ajustes en los precios de autos nuevos.

    -Será necesaria la adecuación de infraestructura, especialmente en lo relacionado a combustibles con bajo contenido de azufre (10 ppm).

    “Este beneficio medioambiental, al aplicarlo a nivel nacional, permitirá que la conducción sea más eficiente y que los conductores accedan a vehículos más tecnológicos, seguros y menos contaminantes, promoviendo la renovación del parque vehicular con las motorizaciones más eficientes de América Latina”, destacó Diego Mendoza, Secretario General de ANAC.

    En tanto para Alfredo Guzmán, Market Research & Intelligence Manager de SAIC Motor, fabricante de MG y marca que ya ofrece modelos que cumplen con Euro 6c en Chile, como el nuevo MG3 y el MG ZS estima que “la implementación de Euro 6c marcará un cambio clave en la industria automotriz chilena, donde eficiencia y reducción de emisiones se vuelven criterios de competitividad. Si bien esto afectará a fabricantes y logística, desde MG buscamos innovar y satisfacer las expectativas de los consumidores y las regulaciones”, señaló

    Un paso más hacia la movilidad sustentable en Chile

    La llegada de la norma Euro 6c a Chile confirma un avance sostenido hacia un mercado automotriz más limpio y eficiente. Con estas regulaciones ambientales, el país se alinea con las mejores prácticas internacionales y refuerza el compromiso hacia una movilidad sustentable, donde los autos menos contaminantes, eléctricos e híbridos serán protagonistas de la próxima década.

    Read Previous

    FORUM y CIDEF estrenan alianza estratégica para los modelos de Dongfeng y Foton 

    Read Next

    ANAC propone plan integral para modernizar el transporte en Chile con foco en electromovilidad y seguridad vial

    Most Popular

    Follow On Instagram