Electromovilidad

Suzuki lidera el mercado de vehículos electrificados no enchufables en Chile

La marca japonesa domina el segmento de nuevas energías con un 38,3% de participación en vehículos electrificados no enchufables y además, durante los primeros dos meses del año se adjudicó el liderazgo en vehículos microhíbridos (MHEV) con un 66,2% de participación de mercado.

Suzuki reafirma su liderazgo en el mercado automotriz chileno al consolidarse como la marca más vendida en el segmento de vehículos electrificados no enchufables. Según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) sobre ventas de autos de cero y bajas emisiones, la icónica marca japonesa se posiciona como un actor clave en la transición hacia la movilidad sustentable.

Suzuki: líder en el segmento de nuevas energías

El mercado de vehículos electrificados en Chile ha experimentado un crecimiento explosivo en 2025, triplicando sus ventas con un aumento del 196,8% en comparación con el mismo período de 2024. En este contexto, Suzuki ha logrado una posición dominante al vender 1.066 unidades de vehículos electrificados no enchufables (HEV, MHEV, EREV) en enero y febrero, alcanzando una participación del 38,3% en este segmento.

Dominio absoluto en el segmento de microhíbridos (MHEV)

Suzuki no solo lidera en vehículos electrificados no enchufables, sino que también domina el subsegmento de microhíbridos (MHEV) con un impresionante 66,2% de participación de mercado. Tres de sus modelos ocupan el Top 3 de ventas en esta categoría:

  1. Fronx Hybrid – 458 unidades vendidas (1° lugar)
  2. Swift Hybrid – 355 unidades vendidas (2° lugar)
  3. Grand Vitara Hybrid – 236 unidades vendidas (3° lugar)

“El hecho de que ocupemos el primer lugar en ventas en el segmento de vehículos electrificados no enchufables en Chile y en la subcategoría de microhíbridos demuestra que nuestra apuesta por la democratización de la electromovilidad en el país está dando sus frutos. Nuestros clientes valoran la calidad y tecnología de nuestros productos, así como nuestra propuesta de movilidad sustentable”, destacó Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.

Compromiso con la electromovilidad en Chile

Los resultados obtenidos en los primeros meses de 2025 refuerzan la estrategia de Suzuki Chile, centrada en ofrecer vehículos híbridos accesibles, eficientes y de alta calidad. Con su liderazgo en el segmento de nuevas energías, la marca continúa impulsando la democratización de la electromovilidad en Chile, acercando opciones más sustentables a un público cada vez más amplio.

Paola Leyton

Periodista Automotriz y Jurado en el WWCOTY.

Recent Posts

BMW y Copec Voltex impulsan la electromovilidad con cargadores en Viña VIK

La colaboración entre BMW y Copec Voltex ha permitido la instalación de dos puntos de…

13 horas ago

CHERY es el nuevo sponsor de la Liga Nacional de Básquetbol

La marca estará presente en todas las regiones de nuestro país, destacando los beneficios de…

13 horas ago

GWM Day en Chile: Innovaciones, Lanzamientos y el Futuro de la Movilidad

Great Wall Motors celebró su 18° aniversario con novedades y tecnología avanzada, tanto en sus…

2 días ago

Test Drive smart #3 Brabus, un eléctrico 100% deportivo

Recientemente se lanzó en Chile el #3, un crossover con una silueta aerodinámica que busca…

2 días ago

LYNK & CO cierra con éxito la Ruta 06 y anuncia alianza con BKT

En una entretenida jornada en la casa de BKT Bikes Training, LYNK & CO celebró…

3 días ago

Driven Female: Porsche Latin America fomenta una cultura de diversidad

A través de programas innovadores y su red de distribuidores en América Latina, Porsche promueve…

1 semana ago