Con el inicio de febrero, y marzo a la vuelta de la esquina, los dueños (as) de vehículos enfrentan una serie de trámites clave, como la renovación del permiso de circulación, la revisión técnica y la contratación del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), un requisito indispensable para obtener el permiso de circulación.
Para ayudar a los usuarios a tomar una decisión informada, María Paz Schuster Pineda, General Counsel de ComparaOnline, entrega algunos consejos clave que debes considerar antes de elegir tu seguro:
Cobertura del SOAP ¿qué incluye y cómo protege?
El SOAP es un seguro regulado por ley con una cobertura idéntica en todas las compañías. Protege a todas las personas involucradas en un accidente en el que participe el vehículo asegurado, incluyendo al conductor, los pasajeros y terceros afectados, como peatones y ciclistas. Sin embargo, no cubre daños materiales ni responsabilidad civil, únicamente lesiones y fallecimientos derivados del accidente.
Los montos de cobertura son:
Cobertura | Indemnización / Monto máximo |
Muerte | Hasta 300 UF para los beneficiarios del asegurado |
Incapacidad permanente total | Hasta 300 UF para la persona afectada |
Incapacidad permanente parcial | Hasta 200 UF, dependiendo del nivel de invalidez determinado médicamente |
Gastos médicos y hospitalarios | Hasta 300 UF, incluyendo hospitalización, atención quirúrgica, farmacéutica, dental y rehabilitación (nivel 03 de Fonasa M.L.E.) |
Precios pueden variar, comprar y cotizar
La cobertura del SOAP está definida por ley, por lo que no existen diferencias entre las aseguradoras en cuanto a lo que cubre el seguro, por lo que el factor clave a considerar, antes de contratarlo, es comparar los precios, que sí varían entre compañías, ya que el valor del seguro puede fluctuar significativamente entre una compañía y otra.
¿En qué casos NO opera el SOAP?
Es importante saber que hay situaciones en las que el SOAP no cubre daños, tales como:
- Accidentes ocurridos en carreras de automóviles o competencias.
- Accidentes fuera del territorio nacional.
- Suicidios o lesiones autoinfligidas.
- Hechos derivados de guerra, sismos u otros eventos ajenos al uso del vehículo.
“El SOAP es un seguro obligatorio con coberturas definidas por ley, pero su precio varía entre aseguradoras. En ComparaOnline ofrecemos una plataforma que permite revisar casi toda la oferta de SOAP disponible y en un solo lugar, comparando precios y coberturas en segundos, sin complicaciones. Así, cada persona puede elegir la opción que mejor se adapte a su presupuesto y necesidades.”, explica María Paz Schuster Pineda, General Counsel de ComparaOnline.